domingo, 22 de junio de 2008

FALLAS TIPICAS DE UNA IMPRESORA LASER

EL TONER























También denominado tinta seca por analogía funcional con la tinta, es un polvo fino, normalmente de color negro, que se deposita en el papel que se pretende imprimir por medio de atracción electrostática.
Una vez adherido el pigmento, éste se fija en el papel por medio de presión o calor adecuados.
Debido a que en el proceso no intervienen diluyentes, originalmente se ha denominado Xerografía, del griego Xeros que significa seco.



PARA TENER EN CUENTA:


Ademas el tóner es un polvo seco que se usa en las impresoras láser y fotocopiadoras para formar textos e imágenes en un papel. En sus principios simplemente era polvo de carbono. Luego, para mejorar la calidad de la impresión, el carbón fue combinado con un polímero.

Las partículas tóner son fundidas por el calor del tambor, haciendo que se adhieran al papel.

La fórmula del tóner varía de fabricante en fabricante e incluso de máquinia en máquina. Generalmente varían en el tamaño de los gránulos y en los puntos de fundición.



En la mayoría de las impresoras láser, el tóner viene con el cartucho de impresión, el cual luego puede rellenarse o reemplazarse.En los primeros tóner, el tamaño de las partículas eran de entre 14 y 16 micrómetros o mayores. Luego el tamaño fue reducido para mejorar la resolución de la imagen llegando a los 8 o 10 micrómetros para la resolución de 600 puntos por pulgadas. Se sigue avanzando en la reducción del tamaño de las partículas para mejorar la resolución.El tóner también es llamado tinta seca.



FALLAS:



Manchado de Tinta:







  • La impresora debe ser limpiada ya que puede tener tinta regada.


  • El cartucho de tinta puede estar sucio o dañado, debe limpiarlo y si esta dañado proceder cambiarlo.


  • Colocación errónea del papel.


Líneas Verticales en la Impresión:






  • El cartucho de tinta puede estar dañado, remplácelo

  • La Impresora necesita ser limpiada.


  • Remplazar el elemento calefactor.


Líneas Horizontales en la Impresión:






  • El cartucho de tinta puede no estar puesto correctamente quítelo y vuelva a colocarlo.


  • El cartucho puede estar defectuoso cámbielo.

  • Si la impresora sigue con problemas proceda a limpiarla.


  • Remplazar el cabezal de tinta.


Defectos Repetitivos:





  • El cartucho puede estar dañado haciendo que en todas las impresiones haga repetitivos errores.


Líneas Blancas Verticales:



  • La Impresora Necesita Limpieza

Caracteres Hueco:



  • Si esta utilizando transparencia en las letras intente utilizar otra transparencia. La transparencia es utilizada para minimizar la letra y en algunas ocasiones es normal.


  • Puede que este imprimiendo por el lado incorrecto del papel voltéelo y colóquelo de nuevo.


Dispersión en el Fond:



  • Mirar el entorno para saber si hay humedad en el ambiente o no.


  • Puede que este sucia la impresora y le deje manchas a las letras



Pagina en Negro:








  • Puede que el cartucho de tinta no este instalado correctamente, desinstalar y volver a instalar.


  • Pueden haber altos voltajes en los pines del cabezal de tinta.


  • Remplazar el escáner del láser.


Manchas Blancas en las Letras:






  • Puede haber mucho papel cargado en la impresora y esto hace que se imprima mal no deben haber mas de 100 hojas cargadas.


  • Limpiar los Rodillos.


Desvanecido en la Impresión:



El cartucho de tinta puede estar bajo, recárguelo o si esta dañado cámbielo.
  • Puede que el papel no concuerde con las especificaciones técnicas de HP.

  • Ajustar cuanta tinta desea utilizar en la impresión.(Esto se hace desde el software)

  • Puede haber voltajes descontinuos en los puntos de contacto.

  • lunes, 16 de junio de 2008

    IMPRESORAS HP SERIES 600

    Descripcion Deskjet serie 680

    Partes:

    Cartuchos ( consumibles) 5ml :






    • tricolor hp c9352A ,15600314
    • negro hp c9351A , 13962521

    Motor:







    • PN35L-048-HP04

    • C2124-60190-TA6303B
    • NMB

    Tarjeta de sensores:

    • C2164-80008-RD2
    • 3423M3618

    Tarjeta de control:

    • 1RM7-0002
    • SC41470FT
    • E530352
    • AMH96084

    Carro:

    • 02124-40003
    • PC15CF
    Limpieza del interior y exterior de las impresoras HP Deskjet serie 600

    NOTA: No limpie la varilla del carro, ya que puede reducir la duración de la misma. Los restos de tinta en la varilla no dificultarán el funcionamiento de la impresora.

    Se deben analizar las manchas, el polvo y otros restos de contaminación en el interior y el exterior de una impresora HP Deskjet y Deskwriter serie 600. Siga estos pasos para limpiar la impresora.

    Limpie el exterior con un paño suave humedecido con detergente y agua.
    Abra la cubierta superior y examine las zonas del interior de la impresora.
    Limpie cuidadosamente las acumulaciones de polvo o partículas de papel con un paño o con una aspiradora pequeña para PC.
    Utilice sólo agua para limpiar cualquier parte interior de las impresoras HP Deskjet y HP Deskwriter serie 600, excepto los contactos del carro de la impresora.
    Puede limpiar los contactos con un paño que no desprenda pelusa humedecido con agua.
    Los limpiadores de metales o el alcohol pueden dañar las impresoras HP Deskjet y Deskwriter serie 600.

    Limpieza de los rodillos impulsores:

    Apague la impresora HP Deskjet y HP Deskwriter serie 600 y, a continuación, desenchufe el módulo de alimentación y el cable paralelo.
    Abra la cubierta superior.
    Retire la bandeja de SALIDA y quite el papel que haya en la bandeja de ENTRADA.
    Limpie los rodillos impulsores pasando un paño humedecido con agua por la zona expuesta de cada uno de los tres rodillos impulsores.
    Gire los rodillos impulsores manualmente para exponer otra sección del rodillo (girar los rodillos de forma manual supone un esfuerzo considerable).
    Limpie la nueva sección de los rodillos impulsores.
    Continúe girando y limpiando los rodillos impulsores hasta que todas las secciones de los tres rodillos impulsores estén limpias.
    Instale la bandeja de SALIDA y cargue papel en la bandeja de ENTRADA.
    Conecte el módulo de alimentación y encienda la impresora, pero deje el cable paralelo desconectado.
    Compruebe que la impresora recoge el papel imprimiendo una página de autodiagnóstico interna con el cable paralelo desconectado. Para imprimir una página de autodiagnóstico, encienda la impresora, mantenga pulsado el botón REANUDAR durante aproximadamente cinco segundos y, a continuación, suéltelo.
    Repita los pasos descritos anteriormente si la impresora no recoge papel de la bandeja de ENTRADA.
    Si el problema de recogida de papel continúa, devuelva la impresora para su reparación.
    Limpieza de la guía de la bandeja para papel
    La formación de contaminación en la guía de la bandeja para papel puede causar problemas de impresión. Concretamente, las transparencias pueden arañarse cuando se introducen en la impresora. Estos arañazos, que pueden ser visibles o no cuando se proyectan en una pantalla, se extienden por la página (los arañazos son verticales cuando se imprime en modo Vertical). Si éste es el caso, utilice un paño para limpiar la guía que está unida a la bandeja de SALIDA.

    Cómo extraer los cartuchos de impresión:

    1. Conecte la impresora HP Deskjet/Deskwriter serie 600, levante la cubierta superior y espere mientras los cartuchos de impresión se desplazan hacia el centro de la impresora.
    2. Cuando los cartuchos estén en el centro de la impresora, desconecte el cable de alimentación de la parte posterior de la impresora.
    3. Extraiga ambos cartuchos de impresión, como se muestra en la figura 1, y colóquelos de lado encima de una hoja de papel.


    Extracción del cartucho de impresión:

    NOTA:
    No deje los cartuchos de impresión fuera de la impresora durante más de 30 minutos. Si un cartucho se deja destapado durante mucho tiempo, la tinta se secará y el cartucho será inutilizable. Procure no mancharse las manos o la ropa con tinta.


    Limpieza del receptáculo del cartucho de impresión:

    1. Localice el receptáculo de los cartuchos de impresión, como se muestra en la figura 2.
    2. Localice los tres brazos negros en forma de gancho de la parte inferior del receptáculo. Levante la parte anterior de la impresora HP Deskjet o HP Deskwriter serie 600 Series ligeramente para ver con más claridad. Vuelva a colocar la impresora en su posición inicial antes de pasar al paso 3.
    3. Limpie las superficies planas de la parte inferior de cada brazo (la parte que aparece sombreada en la figura 2) con los bastoncillos limpios y humedecidos desde atrás hacia adelante.
    4. Repita el proceso hasta que no quede tinta en un bastoncillo limpio.
    figura 2: Receptáculo del cartucho



    Limpieza de los cartuchos de impresión:

    1. Humedezca un bastoncillo de algodón limpio en agua y escurra el líquido sobrante.
    2. Sujete el cartucho de impresión negro por la tapa de color.
    3. Utilice el bastoncillo para limpiar la cara y los bordes del cartucho de tinta como indican las flechas en la figura 3. No frote la placa de boquillas.
    4. Examine el cartucho para determinar si todavía quedan residuos. Para hacerlo, diríjalo hacia la luz e inclínelo en ángulo. Si observa huellas de polvo, suciedad o fibras, repita los pasos 2 y 3 para eliminarlas. Deseche el bastoncillo de algodón.
    5. Repita los pasos 1 a 4 para limpiar el cartucho de impresión de color. Utilice siempre un nuevo bastoncillo de algodón para cada cartucho, con el fin de evitar la transferencia de residuos de un cartucho a otro.

    Limpieza del cartucho de impresión



    Limpieza de la estación de servicio:

    1. La estación de servicio se encuentra detrás del interruptor de encendido y apagado de la parte derecha de la impresora HP Deskjet o HP Deskwriter 600 Series como se muestra en la figura 4. Para limpiar la estación de servicio, debe llegar a la parte posterior de la carcasa.
    2. Limpie el borde del soporte de la esponja con un bastoncillo limpio y humedecido.
    3. Extraiga la tinta o las fibras acumuladas en la parte superior de la esponja. Si la esponja sobrepasa el borde, utilice el bastoncillo de algodón para colocarlo por debajo del borde.
    4. Con un bastoncillo limpio y humedecido, limpie el contacto 1 y la superficie superior de la tapa 2. Limpie las tapas del cartucho de impresión con ligeros toques. Si se frota, se podrían desplazar las tapas y, con el tiempo, dañarse los cartuchos de impresión. Deseche el bastoncillo utilizado.
    5. Limpie el contacto 3 y la superficie superior de la tapa 4 con otro bastoncillo limpio y humedecido.


    Volver a instalar los cartuchos de impresión:

    1. Vuelva a instalar los cartuchos de impresión y cierre la cubierta superior de la impresora.
    2. Vuelva a conectar el cable de alimentación en la parte posterior de la impresora HP Deskjet o HP Deskwriter 600 Series.

    Comprobación de la impresión:

    Si la impresora está conectada a un PC, realice los pasos siguientes para imprimir una página de autoprueba:
    1. Abra la Caja de herramientas de HP Deskjet o HP Deskwriter 600 Series.
    2. Seleccione la ficha Servicios de impresión de la Caja de herramientas.
    3. Haga clic en Print a self-test page (Imprimir una página de autoprueba).
    4. Compruebe si hay rayas en la salida impresa.
    Si la impresora está conectada a un sistema Macintosh, realice los pasos siguientes para llevar a cabo una prueba de diagnóstico:
    1. Encienda la impresora.
    2. Mantenga pulsado el botón de encendido a la vez que pulsa y suelta el botón de reanudación cinco veces.
    3. Para imprimir una página de prueba, suelte el botón de encendido.

    viernes, 13 de junio de 2008

    INYECCION DE TINTA

    Impresora de inyección


    Funcionamiento:


    La impresión de inyección de tinta, como la impresión láser, es un método de no-impacto. La tinta es emitida por boquillas que se encuentran en el cabezal de impresión. El cabezal de impresión recorre la página en franjas horizontales, usando un motor para moverse lateralmente, y otro para pasar el papel en pasos verticales. Una franja de papel es impresa, entonces el papel se mueve, listo para una nueva franja. Para acelerar el proceso, la cabeza impresora no imprime sólo una simple línea de píxeles en cada pasada, sino también una línea vertical de píxeles a la vez.

    Las impresoras de inyeccion tinta utilizan una tinta que se seca rodamente, basada en agua y un cabezal de impresion y series de pequeños inyectores que rocian tinta a la superficie del papel. El ensamblado de impresion conducido por un motor alimentado por una correa que mueve el cabezal a lo largo del papel.
    La tinta se obtiene de unos cartuchos reemplazables.
    Algunas impresoras utilizan dos cartuchos, uno para la tinta negra y otro para la de color, en donde suelen estar los tres colores básicos RGB. Estas impresoras tienen como virtud la facilidad de manejo, pero en contra, si utilizamos más un color que otro, nos veremos obligados a realizar la sustitución del cartucho cuando cualquiera de los tres colores se agote, aunque en los demás compartimentos todavía nos quede tinta de otros colores.


    Para tener en cuenta:


    La mayoría de las impresoras de nueva generación utilizan cartuchos individuales por cada color, esto permite al usuario reemplazar solo el color que se agote. Ademas con la finalidad de mejorar los tonos claros y obscuros las nuevas impresoras fotográficas cuentan con hasta doce colores diferentes (magenta claro, cyan claro, negro claro, azul marino, naranja, rojo y verde entre otros).


    Partes externas:


    Características:


    Las características principales de una impresora de inyección de tinta son la velocidad, que se mide en páginas por minuto (ppm) y que suele ser distinta dependiendo de si imprimimos en color o en monocromo, y la resolución máxima, que se mide en puntos por pulgada (ppp). En ambos valores, cuanto mayores mejor.


    Su resolución media se encuentra en los 600 dpi. Aunque en un principio tuvo que competir duramente con sus adversarias matriciales, hoy son las reinas indiscutibles en el terreno doméstico, ya que es un entorno en el que la economía de compra y la calidad, tanto en color como en blanco y negro son factores más importantes que la velocidad o la economía de mantenimiento, ya que el número de copias realizadas en estos entornos es bajo.


    Ventajas y desventajas:


    Ventajas:


    La principal ventaja es que tienen un coste inicial muy inferior al de otras impresoras.
    La nuevas impresoras cuentan con una velocidad de impresión igual o superior a las impresoras laser de mediano tamaño.
    La instalación de un sistema de alimentación continuo de tinta baja los costes de impresión a menos de 1 centavo de dolar por página en color.
    Otra ventaja adicional es su reducido tamaño frente a las impresoras láser a color, debido a que estas últimas tienen que almacenar cuatro toners (cian, amarillo, magenta y negro) de grandes dimensiones en su interior.

    Desventajas:


    El coste por copia respecto a otras impresoras es mucho mayor (con cartuchos originales), debido a que el cartucho de tinta se consume con rapidez y es bastante costoso.
    Otra importante desventaja que tienen es la relativa rapidez con que quedan inservibles los cabezales de impresión si no se usan durante algunos meses. Esto ha hecho que muchos usuarios con necesidades intermitentes de impresión se hayan visto obligados a adquirir una impresora láser a color, a pesar de que su precio no justifica su adquisición para la impresión de un número reducido de copias.



    Consumibles de inyeccion de tinta:


    Las impresoras de inyecci󮠤e tinta tienden a ser econ󭩣as y van aumentando de precio basado en la calidad de impresion funcionalidades adicionales y la habilidad para imprimir en formatos mas grandes que los tamaños de papel estan carta o legal. Mientras que el costo inicial de la compra de una impresora de inyeccion de tinta es menor que el de otros tipos de impresora, se debe considerar el factor de los consumibles. Puesto que la demanda para las impresoras de inyeccion de tinta es grande y se extiende desde el hogar a la empresa, la adquisicion consumibles puede ser costosa.

    Algunos fabricantes de impresoras de inyeccion tinta tambien requieren utilizar papel tratado de alguna forma particular para imprimir imanes y documentos de alta calidad. Algunos tipos de papel utilizan una capa con una fola de alto brillo para absorber rodamente las tintas de color, lo que evita que se hagan grumos (acumulaciones de tinta basada en agua en ciertas areas donde se mezclan los colores, causando manchas de tinta seca) o bandas

    ARBOL DE FALLAS

    OPERACION ANORMAL DEL CARRO


    martes, 10 de junio de 2008

    IMPRESORA LX 300

    LX 300

    PARTES EXTERNAS:




    PARTES ESTERNAS:


    FUNCIONES:

    • INDICADOR: Se encarga de indicar la posición donde se va a colocar el papel.
    • SOPORTE DEL PAPEL: En el descansa el papel.
    • GUÍA DEL PAPEL: Muestra las diferentes posiciones de acomodo del papel.
    • PALANCA LIBERADORA DEL PAPEL: Permite apretar la hoja para su precisión y liberarlo cuando se quiera retirar
    • CUBIERTA DE IMPRESIÓN: Protege los cartuchos o cabezales de impresión.
    • PANEL DE CONTROL: Controla o modifica las funciones de la impresora.
    • BOTÓN ON/OFF: Apaga y enciende la impresora para su funcionamiento.
    • UNIDAD DE RUEDAS: Permiten el movimiento del rodillo y el cabezal en la impresión mediante un motor.

    PARTES INTERNAS:




    CARACTERÍSTICAS LX 300:


    1. Ofrece la posibilidad de imprimir en entornos de trabajo en grupo incorporándole opcionalmente un servidor externo de impresión (EpsonNet). Como estándar, cuenta con los interfaces paralelo y serie e incluye drivers de impresora para Windows 3.1x, Windows 95/98/2000 y Windows NT 3.5x/4.0.

    2. Puede trabajar con un gran número de anchuras de papel continuo y también con formularios muy estrechos (incluso papel de tickets), sin añadirle opción alguna. Para conferirle aún una mayor versatilidad, consta de varias entradas para la alimentación del papel (superior, inferior y posterior) y de una función de alimentación automática del mismo.

    3. Alcanza hasta 337 caracteres por segundo (cps) con opción de impresión en color (LX300+C).

    4. Ideal en entornos empresariales donde se requiera una impresora muy económica.

    5. Imprime formularios de hasta 5 copias.

    6. Opcionalmente, puede utilizarse la opción en color para el realce de ciertos títulos y textos (LX300+C).

    7. La LX 300 más actual (LX300+) ha sido diseñada además con un circuito eléctrico que ahorra energía, todo ello con el objetivo de reducir el consumo, consiguiendo una reducción en el consumo

    8. Activa el modo draft para rapidez en hojas de cálculo, etiquetas o formularios multipartes; y 53 cps en modo NLQ para su correspondencia.

    9. Puede imprimir hasta 8 códigos de barras distintos y las LX 300 mas actuales disponen de 13 tablas de caracteres.

    10. Permite hacer cambios entre hojas sueltas y formularios continuos con la simple pulsación de botones, sin cargar y descargar papeles.
    11. EL numero de copias impresas original mas + 4 copias.











    jueves, 5 de junio de 2008

    IMPRESORAS

    IMPRESORA DE IMPACTO

    Las impresoras de impacto son la tecnología más antigua en producción activa. Se basan en la fuerza de impacto para transferir tinta al medio, de forma similar a las máquinas de escribir, están típicamente limitadas a reproducir texto. En su momento dominaron la impresión de calidad.

    Las tres formas más comunes de impresoras de impacto son matriz de puntos, margarita e impresoras en línea.


    ¿Como funciona la tecnología de impacto?

    Las impresoras matriciales de impacto usan un cabezal de impresión que contiene una fila de agujas que sirven para formar la imagen. en una impresora de impacto, los caracteres se forman mediante una matriz (puntos posicionados en forma de X e Y que van configurando cada caracter). La imagen se forma porpulsando las agujas contenidas en el cabezal de impresión sobre una cinta con tinta, la cual, debido al choque, depositará la correspondiente tinta en el papel. Por ejemplo, la `a' minúscula aquí debajo sera formada por la propulsió de las agujas 3ª, 6ª, 7ª y 8ª en la primera columna y después de la 2ª, 3ª, 5ª, 6ª, 7ª, 8ª y 9ª aguja en la segunda para formar una matriz completa. El caracter se puede reforzar situando puntos mas cercanos unos de otros o entrecruzándolos para obtener una mejor definición . Cuanto mas pequeños son los espacios, mas alta es la resolución. El caracter también se puede mejorar usando mas agujas dentro del cabezal de impresión. Las impresoras matriciales pueden tener cabezales con 9, 18, o 24 agujas. La mayoría de los cabezales de 18 agujas estan realmente constituidas por 2 rangos de 9 agujas lo cual explica que la calidad obtenida es equivalente a la calidad por un cabezal de 9 agujas. Lo que estas 2 filas de 9 agujas aportan realmente es una mayor velocidad y una mayor longevidad del cabezal. Como su nombre indica, la tecnología "matricial de impacto" configura la imagen calibrando con mayor o menor fuerza el impacto de las agujas en el papel.












    Impresoras de matriz de puntos:

    Se presiona el papel contra un tambor (un cilindro cubierto con una goma) y y es constantemente empujado a medida que prograsa la impresión. El cabezal de impresión movido electromagnéticamente se mueve a lo largo del papel y golpea la cinta de impresión situada entre el papel y el pin del cabezal de impresión. El impacto del cabezal contra la cinta imprime puntos de tinta en el papel lo que forma los carácteres legibles.










    Impresora de margarita:

    Llamada así por tener los tipos contenidos radialmente en una rueda, de ahí su aspecto de una margarita.

    Estas impresoras tienen cabezales compuestos de ruedas metálicas o plásticas cortadas en pétalos. Cada pétalo tiene la forma de una letra (en mayúsculas y minúsculas), número o símbolo de puntuación. Cuando se golpea el pétalo contra la cinta de impresión, la forma resultante forza la tinta al papel. Las impresoras de margarita son ruidosas y lentas. No pueden imprimir gráficos y no pueden cambiar las fuentes tipográficas a menos que se reemplace físicamente la rueda de impresión.








    Impresoras en línea:

    Sin embargo, en vez de una rueda de impresión, las impresoras de línea tienen un mecanismo que permite imprimir múltiples caracteres en la misma línea. El mecanismo puede utilizar un tambor de impresión grande que gira o una cadena de impresión rotativa. Cuando la cadena o el tambor rotan sobre la superficie del papel, los martillos electromagnéticos detrás del papel empujan el papel (junto con la cinta) en la superficie del tambor o cadena, marcando el papel con la forma del carácter en el tambor o cadena.


    Ventajas y desventajas

    Ventajas:

    Puede imprimir en papel multicapa o hacer copias carbón. Dichas impresoras tienen un bajo costo de impresión por página. Conforme se termina la tinta, la impresión pierde intensidad gradualmente en lugar de terminar repentinamente durante un trabajo. Pueden trabajar con papel continuo en lugar de requerir hojas individuales, lo que las hace útiles para impresión de registros de datos. Son buenas en general para situaciones en las que la resistencia y durabilidad sea más importante que la calidad de impresión.

    Desventajas:

    Las impresoras de impacto suelen ser ruidosas, hasta el punto de que existen carcasas aislantes para su uso en entornos silenciosos. Sólo pueden imprimir texto y gráficos, con una resolución de color limitada, relativamente baja calidad y a poca velocidad. Aunque suelen ser la mejor solución para imprimir etiquetas y tickets, son propensas a que falle uno de los pines del cabezal de impresión, dejando zonas apagadas en el texto.

    martes, 3 de junio de 2008

    IMPRESORAS

    INTRODUCCION:
    Desde hace muchos anos, hemos oído hablar del llamado `documento electrónico` que teóricamente es sustituido directo de los libros y revistas. Pero la realidad, es que para consultar algún dato con calma y a fondo o tener un registro permanente de algún documento, nos vemos en la necesidad de imprimir en papel la información que aparece en la pantalla de la computadora. Y esto, a su vez, implica la necesidad de contar con un periférico que pueda convertir los (unos y ceros) de la computadora, en una serie de caracteres escritos; dicho periférico, es una impresora.
    En la actualidad, las tres tecnologías de impresión que dominan el mercado mundial son las de matriz de puntos (la mas tradicional de todas), la de inyección de tinta y la de rayo láser.

    IMPRESORAS
    Las impresoras son unidades de salida de datos soportados en papel. Permiten la obtención de listados o resultados de procesos de forma legible para las personas.

    CLASIFICACION:

    Impacto

    Las impresoras de impacto se basan en la fuerza de impacto para transferir tinta al medio, de forma similar a las máquinas de escribir, están típicamente limitadas a reproducir texto.
    Impresoras sin impacto
    Fueron creadas con el fin de acelerar el proceso de impresión (surgieron luego que las impresoras con impacto). En el proceso de impresión no hay movimientos mecánicos ni impacto.

    1.- Térmicas
    2.- Electrostáticas
    3.- Por chorro de tinta
    4.- Láser

    Impresoras sin impacto:
    Fueron creadas con el fin de acelerar el proceso de impresión (surgieron luego que las impresoras con impacto). En el proceso de impresión no hay movimientos mecánicos ni impacto.

    1.- Térmicas
    2.- Electrostáticas
    3.- Por chorro de tinta
    4.- Láser

    TIPOS:

    Matriz de puntos:
    nombre debido a que tiene un cabezal móvil con un conjunto de agujas separadas en una o varias columnas. (Impacto)


    Inyección de tinta: Depositan la tinta en puntos más pequeños, para alcanzar una resolución de hasta de 1.440 ppp

    Láser: Alcanza unos 600 ppp reales. A mayor tamaño y calidad de impresión necesitaremos mayor cantidad de memoria,


    Velocidad de impresión
    La velocidad de las primeras impresoras se medía en unidad de caracteres por segundo. Las impresoras más modernas son medidas en páginas por minuto. Estas medidas se usan principalmente como una herramienta de marketing y no están bien estandarizadas. Normalmente la medida páginas por minuto se refiere a documentos monocromáticos más que a documentos con dibujos densos que normalmente se imprimen mucho más lento.

    La velocidad de una impresora se suele medir con dos parámetros:

    ppm: páginas por minuto que es capaz de imprimir (valor por el que se miden casi todas las impresoras existentes hoy en día)
    cps: caracteres por segundo que es capaz de imprimir (generalmente para las impresoras matriciales)
    Resolucion:
    En impresoras, la resolución se refiere normalmente a la salida de impresoras matriciales, de chorro de tinta o de láser, que forman caracteres usando puntos pequeños muy cercanos entre sí. La resolución de una impresora se mide en puntos por pulgada (ppp o dpi). Cada tipo de impresora produce una resolución determinada, que va desde los 125 ppp de una impresora matricial de baja resolución a los 300 ppp (como mínimo) de una impresora láser convencional. Los equipos profesionales de fotocomposición pueden imprimir a resoluciones de 1.000 ppp o más.
    Probablemente sea el parámetro que mejor define a una impresora. La resolución es la mejor o peor calidad de imagen que se puede obtener con la impresora, medida en número de puntos individuales que es capaz de dibujar.

    Conectores
    Las impresoras se conectan al PC casi exclusivamente mediante el puerto paralelo, que en muchos sistemas operativos se denomina LPT1. Como el puerto paralelo original no es muy rápido, en la actualidad se utilizan puertos más avanzados como el ECP o el EPP, que son más rápidos y son bidireccionales. El método de trabajo del puerto paralelo se suele cambiar en la BIOS del PC.
    El cable que conecta el ordenador con la impresora se denomina cable paralelo Centronics, que suele ser el estándar, otras formas de conexión son el moderno USB (Universal Serial Bus), muy rápido, mediante un dispositivo de infrarrojos o incluso por el puerto serie (muy lento).

    jueves, 22 de mayo de 2008

    PARTES DEL ESCANER

    Escaner EPSON Perfection 1200S

    Componentes incluidos

    Escáner SCSI
    Tarjeta de interface SCSI: ( ya instalada en el servidor)
    Cable de alimentación
    Cable de interface SCSI

    Partes del escáner

    Cubierta del documento
    Carro:
    Superficie de documentos
    Tornillo de bloqueo para el transporte:
    Botón operate: Cuando este botón gris está hundido hacia adentro el escáner se encentra encendido. Para apagar el escáner (no es necesario apagarlo nunca) habría que pulsar de nuevo el botón para que vuelva a su posición hacia afuera.

    ADVERTENCIA: Para poder utilizar el escáner es necesario que éste se encuentre encendido antes de iniciar el servidor. Si por cualquier motivo no se detecta el escáner, la primera acción que se debería intentar sería encender el escáner de nuevo y posteriormente reiniciar el servidor.
    Botón de inicio: La función de este botón depende del programa de escaneado instalado. En principio todas las funciones de escaneado deberían poder controlarse desde el programa, lo cual hace innecesario el empleo de este botón.Indicador de funcionamiento: Muestra al usuario el estado del escáner. Este indicador puede encontrarse en cuatro estados distintos:


    Verde (parpadea lentamente): Iniciando la exploración u ocuado.
    Verde (fijo): Preparado para explorar imágenes.
    Rojo o naranja (parpadeo rápido): Ha ocurrido un error.
    Apagado: El escáner se encuentra desactivado (enciéndalo mediante el botón operate o compruebe la correcta conexión del cable de alimentación).


    ADVERTENCIA: También es posible que el indicador se encuentre apagado (aunque el escáner esté correctamente conectado y encendido) si el cable de interface SCSI se encuentra conectado al conector paralelo de la impresora en lugar de al conector de la tarjeta SCSI del escáner.




    Conectores traseros

    Conmutador del final de línea SCSI:Debe estar en la posición ON (hacia la derecha), de lo contrario el escáner no será detectado por el servidor.
    Conmutador giratorio SCSI ID:Debe estar en la posición número 2, de lo contrario el escáner no será detectado por el servidor.
    Conectores de interface SCSI:El izquierdo sirve para conectar el cable que va desde el servidor al escáner ( explicado posteriormente). El derecho no se utiliza.
    Toma de Corriente Alterna (CA):Aquí se conecta el cable de alimentación del escáner.
    Conector de opcionesNo se utiliza.









    Conectar el escáner:

    Para conectar el escáner debe conectar el extremo del cable al conector SCSI de la izquierda, tal y como se muestra l la figura, hasta que los cierres queden fijados. El otro extremo del cable se conectará a la tarjeta SCSI del escáner situada en el servidor (mostrada en la foto de la derecha).




    ESCANER

    ESCANER:
    DEFINICION:
    El scanner es un dispositivo que permite convertir los caracteres escritos o gráficos impresos en un formato digital (compuesto por un lenguaje binario de 0 y 1) comprensible por la computadora. A partir de esta transformación, la imagen que queda registrada en un archivo en la computadora puede ser manipulada por el usuario. En cuanto al proceso de esta conversión, se debe colocar la imagen impresa en la superficie de cristal del scanner y posteriormente la luz de la lente bajo el cristal, recorre la imagen que será transformada en información digital formada por 0 y 1 que será posteriormente se archivará en la computadora.


    Ademas los escáneres son periféricos diseñados para registrar caracteres escritos, o gráficos en forma de fotografías o dibujos, impresos en una hoja de papel facilitando su introducción en la computadora convirtiéndolos en información binaria comprensible para ésta.El funcionamiento de un escáner es similar al de una fotocopiadora. Se coloca una hoja de papel que contiene una imagen sobre una superficie de cristal transparente, bajo el cristal existe una lente especial que realiza un barrido de la imagen existente en el papel; al realizar el barrido, la información existente en la hoja de papel es convertida en una sucesión de información en forma de unos y ceros que se introducen en la computadora. Para mejorar el funcionamiento del sistema informático cuando se están registrando textos, los escáneres se asocian a un tipo de software especialmente diseñado para el manejo de este tipo de información en código binario llamados OCR (Optical Character Recognition o reconocimiento óptico de caracteres), que permiten reconocer e interpretar los caracteres detectados por el escáner en forma de una matriz de puntos e identificar y determinar qué caracteres son los que el subsistema está leyendo.








    Un caso particular de la utilización de un scanner, aunque representa una de sus principales ventajas, es la velocidad de lectura e introducción de la información en el sistema informático con respecto al método tradicional de introducción manual de datos por medio del teclado, llegándose a alcanzar los 1.200 caracteres por segundo.




    Así funciona un escáner:


    Una definición simple de escáner podría ser la siguiente: dispositivo que permite pasar la información que contiene un documento en papel a una computadora, para de esta manera poder modificarlo.Este proceso transforma las imágenes a formato digital, es decir en series de 0 y de 1, pudiendo entonces ser almacenadas, retocadas, impresas o ser utilizadas para ilustrar un texto.


    El OCR:

    Si pensamos un poco en el proceso de escaneado descrito, nos daremos cuenta de que al escanear un texto no se escanean letras, palabras y frases, sino sencillamente los puntos que las forman, una especie de fotografía del texto. Evidentemente, esto puede ser útil para archivar textos, pero sería deseable que pudiéramos coger todas esas referencias tan interesantes pero tan pesadas e incorporarlas al procesador de texto no como una imagen, sino como texto editable.El OCR es un programa que lee esas imágenes digitales y busca conjuntos de puntos que se asemejen a letras, a caracteres. Dependiendo de la complejidad de dicho programa entenderá más o menos tipos de letra, llegando en algunos casos a interpretar la escritura manual, mantener el formato original (columnas, fotos entre el texto...) o a aplicar reglas gramaticales para aumentar la exactitud del proceso de reconocimiento.Para que el programa pueda realizar estas tareas con una cierta fiabilidad, sin confundir "t" con "1", por ejemplo, la imagen debe cumplir unas ciertas características. Fundamentalmente debe tener una gran resolución, unos 300 ppp para textos con tipos de letra claros o 600 ppp si se trata de tipos de letra pequeños u originales de poca calidad como periódicos. Por contra, podemos ahorrar en el aspecto del color: casi siempre bastará con blanco y negro (1 bit de color), o a lo sumo una escala de 256 grises (8 bits). Por este motivo algunos escáners de rodillo (muy apropiados para este tipo de tareas) carecen de soporte para color. El proceso de captación de una imagen resulta casi idéntico para cualquier escáner: se ilumina la imagen con un foco de luz, se conduce mediante espejos la luz reflejada hacia un dispositivo denominado CCD que transforma la luz en señales eléctricas, se transforma dichas señales eléctricas a formato digital en un DAC (conversor analógico-digital) y se transmite el caudal de bits resultante al ordenador.

    ¿Qué es TWAIN?

    Es una norma o protocolo que fue creada para desarrollar un interfaz estándar entre los dispositivos de entrada y los programas internos. Antes de que esta norma existiera, había que cambiar de formato para que los distintos tipos de software pudieran hacer su trabajo.
    Un scanner podrá ser conectado a un puerto paralelo, SCSI o USB sin ningún tipo de problema. Hoy en día será raro ver muestras de incompatibilidad al conectar este accesorio.



    Tipos de Escáneres



    Existen cinco tipos de escáneres, pero no todos son ideales para la digitalización de imágenes


    - De sobremesa o planos:

    Un escáner plano es el tipo más versátil. Es ideal para escanear páginas de un libro sin tener que desprenderlas Generalmente lucen como fotocopiadoras pequeñas ideales para un escritorio, y se utilizan para los objetos planos. Sus precios pueden variar de acuerdo con la resolución de la imagen, pero salvo que se utilicen para realizar presentaciones muy importantes, como por ejemplo colocar imágenes para la Web, no se necesita adquirir uno de un costo tan alto.




    - De mano:
    Son los escáners "portátiles", es el menos costoso, con todo lo bueno y lo malo que implica esto. Hasta hace unos pocos años eran los únicos modelos con precios asequibles para el usuario medio, ya que los de sobremesa eran extremadamente caros; esta situación a cambiado tanto que en la actualidad los escáners de mano están casi inutilizados por las limitaciones que presentan en cuanto a tamaño del original a escanear (generalmente puede ser tan largo como se quiera, pero de poco más de 10 cm de ancho máximo) y a su baja velocidad, así como a la carencia de color en los modelos más económicos. Lo que es más, casi todos ellos carecen de motor para arrastrar la hoja, sino que es el usuario el que debe pasar el escáner sobre la superficie a escanear. Todo esto es muy engorroso, pero resulta ideal para copiar imágenes pequeñas como firmas, logotipos y fotografías, además es eficaz para escanear rápidamente fotos de libros encuadernados, artículos periodísticos, facturas y toda clase de pequeñas imágenes.

    - De rodillo:
    Unos modelos de aparición relativamente moderna, se basan en un sistema muy similar al de los aparatos de fax: un rodillo de goma motorizado arrastra a la hoja, haciéndola pasar por una rendija donde está situado el elemento capturador de imagen. Este sistema implica que los originales sean hojas sueltas, lo que limita mucho su uso al no poder escanear libros encuadernados sin realizar antes una fotocopia (o arrancar las páginas), salvo en modelos peculiares que permite separar el cabezal de lectura y usarlo como si fuera un escáner de mano. A favor tienen el hecho de ocupar muy poco espacio, incluso existen modelos que se integran en la parte superior del teclado; en contra tenemos que su resolución rara vez supera los 400x800 puntos, aunque esto es más que suficiente para el tipo de trabajo con hojas sueltas al que van dirigidos.

    - Escáneres para transparencias:
    Poseen una resolución mejor que los anteriores y por eso también son un poco más caros; pueden digitalizar transparencias desarrollando un trabajo de muy buena calidad. Estos tampoco son tan utilizados como los planos, pero en aquellas empresas en donde utilizan el formato de diapositiva y transparencia para sus impresiones, son una herramienta realmente indispensable.



    Con el scanner se pueden digitalizar textos (escritos a máquina o con ordenador) e imágenes. Es imprescindible que el scanner esté encendido antes de encender el ordenador, en caso contrario no lo detecta. Para poder digitalizar textos hay que utilizar el programa OmniPage mientras que para las imágenes hay que utilizar el programa Paint Shop Pro 5.



    Cómo digitalizar textos

    Clicando sobre el icono llamado OmniPage que se encuentra en el escritorio, se accede al programa de digitalización de textos.Una vez dentro del programa, hay que buscar la opción obtener imagen dentro del menú archivo o bien clicar sobre el icono del scanner que aparece en la parte superior izquierda de la pantalla.Aparecerá entonces una pequeña pantalla con varias opciones. Clicando sobre digitalizar el scanner empezará a trabajar.Las hojas se pueden poner de dos formas diferentes en el scanner. - Hay que colocar la hoja boca abajo en la parte superior derecha del scanner y después bajar la tapa. - Se puede utilizar el alimentador automático. Una vez que el programa ha obtenido la información de la hoja de texto, hay que pasarle el reconocedor de textos OCR. Para ello hay que buscar un icono con dichos caracteres OCR en la pantalla o bien en el menú archivo OCR, esta página.Si el reconocimiento ha sido correcto, el programa mostrará un nuevo menú para agregar más páginas o parar el digitalizado.Clicando sobre parar digitalizado, aparece un menú en el que hay que indicarle al programa el nombre con el que queremos guardar el programa así como el formato.
    Cómo digitalizar imágenes y fotografías:



    martes, 20 de mayo de 2008

    INSTALACION DE IMPRESORAS

    Instalar una impresora





















    Como ya vimos en el tema anterior, hoy en dia es muy fácil instalar nuevos dispositivos hardware, como impresoras, ya que la mayoría utilizan la tecnología Plug&Play que hace que el sistema operativo reconozca la nueva impresora nada más conectarla al ordenador y nosotros no tengamos que hacer nada para instalarla.
    No obstante, en algunos casos podemos necesitar hacer el proceso manualmente. Cuando
    nosotros conectamos una impresora a nuestro ordenador es preciso instalar los controladores para que el sistema la reconozca.A continuación aprenderemos a instalar una impresora de forma manual y a personalizar su funcionamiento para que se adapte lo más posible a nuestras necesidades.

    Despliega el menú Inicio
    Selecciona la opción Impresoras y faxes.
    Si no tienes la opción Impresoras y faxes en tu menú Inicio tambien puedes llegar a ella através del Panel de control, opción Impresoras y otro hardware.











    Aparecerá una pantalla como esta, si seleccionas una impresora el panel contextual de la derecha te mostrará las opciones que ves aquí: Agregar una impresora, Ver lo que se está imprimiendo, Seleccionar preferencias de impresión, etc.
    Estas tareas son las que habitualmente se necesitan para manejar una impresora.

    Ahora, haz clic sobre el icono Agregar Impresora para iniciar el asistente que te ayudará a instalar una impresora.


    El asistente te irá haciendo preguntas, por ejemplo, si tu impresora está conectada directamente a tu ordenador en modo local o si está en la red; a qué puerto has conectado la impresora y por último aparecerá una pantalla como la que ves aquí para que elijas el fabricante y el tipo de impresora para que windows instale el software correspondiente. También puedes utilizar, si los tienes, los discos del fabricante o ir a buscar a Internet mediante Windows Update.
    En este tema avanzado tienes todo este proceso detallado paso a paso.


    Para agregar una impresora despliega el menú Inicio, selecciona la opción Impresoras y faxes.
    Ahora, haz clic sobre Agregar Impresora y aparecerá una pantalla como esta.
    Es la pantalla inicia del asistente para agregar impresoras.
    Como ya hemos dicho, si tienes una impresora, Plug and Play no será necesario que ejecutes este proceso, ya que el sistema la instalará automáticamente.
    Pulsa Siguiente para empezar la instalación de la impresora.


    Lo primero que te preguntará el asistente será si la impresora está conectada directamente a tu ordenador (impresora local) o si está en la red. Si es local puedes marcar también la casilla Detectar e instalar mi impresora Plug and Play automáticamente.
    Pulsa Siguiente.






    El asistente busca una nueva impresora.
    Normalmente aparecerá esta pantalla que nos dice que no ha encontrado nada nuevo, puesto que ya hemos explicado que si el dispositivo fuese Plug&Play el sistema lo huviese detectado antes de ejecutar este asistente, nada más conectar el dispositivo.
    Como queremos instalarla manualmente hacemos clic en Siguiente.





    En esta pantalla debemos indicar el puerto por el que queremos conectar la impresora.
    El puerto es la via de entrada de la impresora al sistema operativo.
    Normalmente, si la impresora está conectada físicamente al ordenador con una conexión como la que ves en la imagen, suele estar conectada al puerto LPT1.
    Selecciona el puerto y pulsa Siguiente.





    En esta pantalla debemos indicar desde donde vamos a instalar el software de la impresora, es decir, los controladores. Ttenemos tres opciones, desde la lista, Windows Update y Utilizar disco.
    Si tenemos los discos del fabricante, la primera opción que hay que intentar es Utilizar disco... ya que los controladores que nos ha entregado el fabricante deben ser los adecuados. Al pulsar ese botón el asistente nos pedirá que introduzcamos el CD o disquete y se cargarán los controladores.
    Si no tenemos los discos del fabricante deberemos buscar el fabricante y el modelo en la lista que nos presenta esta pantalla.
    Por último, si nuestra impresora no aparece en la lista podemos utilizar el botón Windows Update para buscar los controladores en Internet.

    Una vez completado el proceso de cargar los controladores nos aparecerá esta pantalla para dar un nombre a la impresora y decidir si queremos que sea la impresora predeterminada.
    Si tenemos varias impresoras, cuando lanzamos algo a imprimir, por defecto se imprime por la impresora predeterminada, salvo que en ese momento indequemos lo contrario.
    Hacemos clic en Siguiente, para continuar.





    En esta pantalla debemos decidir si queremos que se imprima ahora una página de prueba.
    Si decimos que SI, podremos comprobar si la impresora esta correctamente instalada.
    Pulsar en Siguiente.








    En esta pantalla selecionaremos el modelo de hardware que queremos instalar, pulsaremos el botón Siguiente, y si todo va bien aparecerá la pantalla de finalización que puedes ver al final de esta página.


    Esta es la pantalla que indica que ha finalizado el proceso. También nos muestra los datos de la instalación.
    Para salir del asistente haz clic en Finalizar.