martes, 3 de junio de 2008

IMPRESORAS

INTRODUCCION:
Desde hace muchos anos, hemos oído hablar del llamado `documento electrónico` que teóricamente es sustituido directo de los libros y revistas. Pero la realidad, es que para consultar algún dato con calma y a fondo o tener un registro permanente de algún documento, nos vemos en la necesidad de imprimir en papel la información que aparece en la pantalla de la computadora. Y esto, a su vez, implica la necesidad de contar con un periférico que pueda convertir los (unos y ceros) de la computadora, en una serie de caracteres escritos; dicho periférico, es una impresora.
En la actualidad, las tres tecnologías de impresión que dominan el mercado mundial son las de matriz de puntos (la mas tradicional de todas), la de inyección de tinta y la de rayo láser.

IMPRESORAS
Las impresoras son unidades de salida de datos soportados en papel. Permiten la obtención de listados o resultados de procesos de forma legible para las personas.

CLASIFICACION:

Impacto

Las impresoras de impacto se basan en la fuerza de impacto para transferir tinta al medio, de forma similar a las máquinas de escribir, están típicamente limitadas a reproducir texto.
Impresoras sin impacto
Fueron creadas con el fin de acelerar el proceso de impresión (surgieron luego que las impresoras con impacto). En el proceso de impresión no hay movimientos mecánicos ni impacto.

1.- Térmicas
2.- Electrostáticas
3.- Por chorro de tinta
4.- Láser

Impresoras sin impacto:
Fueron creadas con el fin de acelerar el proceso de impresión (surgieron luego que las impresoras con impacto). En el proceso de impresión no hay movimientos mecánicos ni impacto.

1.- Térmicas
2.- Electrostáticas
3.- Por chorro de tinta
4.- Láser

TIPOS:

Matriz de puntos:
nombre debido a que tiene un cabezal móvil con un conjunto de agujas separadas en una o varias columnas. (Impacto)


Inyección de tinta: Depositan la tinta en puntos más pequeños, para alcanzar una resolución de hasta de 1.440 ppp

Láser: Alcanza unos 600 ppp reales. A mayor tamaño y calidad de impresión necesitaremos mayor cantidad de memoria,


Velocidad de impresión
La velocidad de las primeras impresoras se medía en unidad de caracteres por segundo. Las impresoras más modernas son medidas en páginas por minuto. Estas medidas se usan principalmente como una herramienta de marketing y no están bien estandarizadas. Normalmente la medida páginas por minuto se refiere a documentos monocromáticos más que a documentos con dibujos densos que normalmente se imprimen mucho más lento.

La velocidad de una impresora se suele medir con dos parámetros:

ppm: páginas por minuto que es capaz de imprimir (valor por el que se miden casi todas las impresoras existentes hoy en día)
cps: caracteres por segundo que es capaz de imprimir (generalmente para las impresoras matriciales)
Resolucion:
En impresoras, la resolución se refiere normalmente a la salida de impresoras matriciales, de chorro de tinta o de láser, que forman caracteres usando puntos pequeños muy cercanos entre sí. La resolución de una impresora se mide en puntos por pulgada (ppp o dpi). Cada tipo de impresora produce una resolución determinada, que va desde los 125 ppp de una impresora matricial de baja resolución a los 300 ppp (como mínimo) de una impresora láser convencional. Los equipos profesionales de fotocomposición pueden imprimir a resoluciones de 1.000 ppp o más.
Probablemente sea el parámetro que mejor define a una impresora. La resolución es la mejor o peor calidad de imagen que se puede obtener con la impresora, medida en número de puntos individuales que es capaz de dibujar.

Conectores
Las impresoras se conectan al PC casi exclusivamente mediante el puerto paralelo, que en muchos sistemas operativos se denomina LPT1. Como el puerto paralelo original no es muy rápido, en la actualidad se utilizan puertos más avanzados como el ECP o el EPP, que son más rápidos y son bidireccionales. El método de trabajo del puerto paralelo se suele cambiar en la BIOS del PC.
El cable que conecta el ordenador con la impresora se denomina cable paralelo Centronics, que suele ser el estándar, otras formas de conexión son el moderno USB (Universal Serial Bus), muy rápido, mediante un dispositivo de infrarrojos o incluso por el puerto serie (muy lento).

No hay comentarios: